Como parte de los procedimientos de inmigración, las peticiones familiares, son los procesos más comunes recibidos y procesados por USCIS. Durante el proceso de petición familiar y ajuste de estatus, el peticionario deberá acompañar, firmar, y peticionar al beneficiario. ¿Pero qué sucede cuando el beneficiario de esta petición familiar, o este ajuste de estatus, es víctima de violencia doméstica por parte del peticionario que es ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos? En el blog de hoy vamos a estar explicando en que consiste el VAWA o la Ley de Violencia contra las Mujeres.
Usted podrá auto peticionarse o presentar los documentos a inmigración sin necesidad de contar con el peticionario utilizando la ley del VAWA si ha sido víctima de agresión o crueldad extrema de parte de su cónyuge o excónyuge residente o ciudadano americano; si ha sido víctima de agresión o crueldad extrema de parte de su progenitor residente o ciudadano americano; o si ha sido víctima de agresión o crueldad extrema de parte de su hijo o hija ciudadano americano. Esta ley es de aplicación tanto para hombres, como para mujeres, sin distinción de género.
El VAWA no es más que una solución que ha dado inmigración, para que la víctima de violencia doméstica pueda continuar con su proceso migratorio, sin necesidad de tener la intervención del peticionario agresor.
El beneficiario de VAWA podría presentar la petición directamente, sin necesidad de la firma o la cooperación del agresor. Esta petición deberá ser presentada en los dos años siguientes ya sea a la muerte del agresor, a la pérdida de estatus debido al incidente de violencia doméstica, y/o a los dos años después del divorcio.
Uno de los principales beneficios del VAWA es que no importa la manera en que la persona ingresó al país, incluso si mantiene estatus legal en los Estados Unidos, si su VAWA es aprobado, pudiera ajustar su estatus sin necesidad de salir del país.
Para poder ajustar estatus a través del VAWA se hará necesario demostrar que la persona tiene la petición de VAWA aprobada, que se encuentra presente en los Estados Unidos, que es eligible para recibir una visa de inmigrante, y que la misma está disponible en el momento en que se presenta el ajuste de estatus.
Si el principal aplicante de VAWA tiene un hijo o hija menor de 21 años de edad, soltero o divorciado, pudiera incluirse dentro de la petición como aplicante derivado, si cumple con los demás requisitos mencionados anteriormente.
Si necesita ayuda con su petición de VAWA, incluso si necesita ayuda con su caso de violencia doméstica, no dude en contactarnos. En Y. Morejon Attorney, P.A. podemos ayudarlo con su proceso. La primera consulta es gratis. Confíe en nuestros profesionales para guiarlo por el mejor camino a seguir en su camino para convertirse en residente de los Estados Unidos. En Y. Morejon Attorney, P.A. su problema, es nuestro problema.
Aviso Legal
Cualquier información proporcionada por el abogado o el bufete de abogados es solo para fines educativos, así como para brindarle información y comprensión generales de la ley, NO para brindarle consejos legales específicos. Esto NO crea una relación abogado-cliente entre usted y Y. Morejon Attorney, P.A. Esta información NO debe utilizarse como sustituto del asesoramiento legal competente de un abogado profesional autorizado en su estado.
Comments